Es importante mantenerse activo y realizar actividad física para obtener un buen control de la EPOC.
Con ello, se consigue:
- Aliviar la sensación de ahogo
- Facilitar las actividades de su vida diaria (pasear, asearse, subir y bajar escaleras, viajar, etc.)
- Aumentar el estado de animo
Los ejercicios más idóneos para conseguir un mayor control de síntomas del EPOC consisten en:
- Ejercicios aeróbicos: caminar y bicicleta estática
- Ejercicios respiratorios
- Ejercicios de brazos
- Ejercicios en una silla
Los ejercicios aeróbicos se deben realizar de 3 a 7 días a la semana. Y el resto de ejercicios cada día para obtener unos buenos resultados.
NO se pondrán realizar estos ejercicios en caso de:
- Dificultad respiratoria severa
- Fiebre superior a 38ºC
- Dolor torácico
- Dolor o inflamación articular
- Cansancio anormal o mareos
Recomendaciones para realizarlos ejercicios:
- Use ropa cómoda, que no le apriete el abdomen y calzado cerrado que le cubra el talón y no le provoque molestias.
- Lo importante es que realice el ejercicio, aunque sea muy despacio. De una manera suave y progresiva.
- Descanse 30 minutos cuando finalice los ejercicios.
- Evite los ejercicios en las 3 horas siguientes a la comida principal.
- Mantener una postura erguida, cogiendo aire por la nariz inflando la barriga y echándolo por la boca, como si soplara.
- No olvide el inhalador.
Si tiene dificultad respiratoria, párese, aplique el inhalador, respire hondo y continúe con los descansos necesarios.