- ¡Siempre evitar comer en exceso!
Tanto el acto de comer como el de hacer la digestión precisan energía y oxígeno. Por lo tanto, si usted utiliza oxígeno, colóqueselo durante y después de la comida.
- Para no agotarnos mientras comemos, lo ideal es hacer varias comidas al día (por lo menos 6), siempre en pequeños volúmenes.
- Recuerde la regla básica: Comer, no le debe suponer un sobreesfuerzo, por lo tanto, siempre elija alimentos que sean fáciles de preparar y de consistencia blanda. Coma despacio y mastique bien la comida. Y por supuesto, póngase cómodo, la mejor posición es sentado.
- Evite alimentos productores de gas para que no se sienta hinchado (legumbres, coles, vegetales feculentos, bebidas con gas…)
- Limite el consumo de bebidas con cafeína porqué pueden interferir con sus medicamentos, además de crearle un posible estado de nerviosismo.
- Debe tomar abundante líquido, pero siempre alejados de las comidas o al finalizarlas, para conseguir comer el mayor número de nutrientes en la comida, y que no tengamos el estómago lleno de agua.
Por supuesto, debe evitar la sal. ¿Porqué? Para evitar retener líquidos, dado que esto puede aumentar la dificultad para la correcta respiración.
¿CÓMO DISMINUIR LA INGESTA DE SODIO?
- Seleccionar correctamente los alimentos evitando los de alto contenido en sal tales como: sal fina, sal gruesa, quesos frescos y duros, fiambres, embutidos, picadillos, paté, sopas envasadas, galletas, pastas rellenas, comidas preparadas, empanadas, alimentos envasados, salsas, bebidas alcohólicas y gaseosas…
- No agregar sal a la cocción de alimentos.
- Evitar llevar la sal a la mesa.
- Probar comidas antes de salarlas y en el caso de querer condimentarlas, usar condimentos de reemplazo de sal (orégano, pimienta, limón, comino…).